El Tour de Cine Francés regresa en 2025 con su edición número 29, trayendo lo mejor del cine contemporáneo galo a México. Este año, la selección oficial explora temas como la justicia, la memoria, los vínculos afectivos y el deseo, a través de voces consagradas y nuevas miradas cinematográficas.
La gira, organizada en colaboración con Cinépolis, se presentará en 69 ciudades del país a partir del 11 de septiembre de 2025, con la opción de adquirir el cinebono a partir del 26 de agosto. Entre la oferta de títulos, destacamos tres películas que no puedes dejar pasar.
Cuando llega el otoño (Quand vient l’automne)
Dir. François Ozon – Drama, Francia, 2024
El multipremiado François Ozon vuelve con un drama íntimo que combina sutileza y tensión en la campiña de Borgoña. Una sopa con hongos silvestres desata una trama de sospechas familiares, donde cada gesto de cuidado puede ocultar una verdad perturbadora. Con ecos de cine negro y un elegante humor oscuro, la película muestra las grietas ocultas en los vínculos más cercanos.
El acusado (Le Fil)
Dir. Daniel Auteuil – Thriller, Francia, 2024
Basada en las memorias del abogado Jean-Yves Moyart, esta cinta sigue a Jean Monier, un abogado retirado que regresa a los tribunales para defender a un hombre acusado de asesinar a su esposa. Más que un thriller judicial, la película plantea dilemas sobre ética, convicción y justicia, colocando al espectador en el incómodo lugar del jurado.
Los colores del tiempo (La venue de l’avenir)
Dir. Cédric Klapisch – Comedia dramática, Francia, 2025
Cédric Klapisch, uno de los directores más queridos del Tour, nos regala una historia que conecta dos épocas: el París efervescente de 1895 y la Francia contemporánea de 2024. A través de una herencia familiar, cuatro primos descubren cómo la memoria y la historia pueden transformar el presente. Una cinta luminosa sobre la herencia cultural, los vínculos familiares y el poder de la memoria.
El Tour de Cine Francés 2025 se vuelve una oportunidad para descubrir historias que dialogan con nuestra propia experiencia. Con películas que van del drama familiar al thriller judicial y la comedia dramática de tintes históricos, esta edición demuestra que el cine francés sigue siendo un referente de calidad, sensibilidad y diversidad narrativa. Una experiencia que, como cada otoño, nos recuerda el poder del cine para transformar la forma en que vemos el mundo.
#TenemosUnaCita #29TourDeCineFrances
3 películas imperdibles del 29 Tour de Cine Francés