Escríbenos  prensa@cinespoilersmexico.com 


Ariel 2025: Lista completa de ganadores

Puerto Vallarta. La noche del Ariel 67 en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta estuvo marcada por la emoción, la diversidad de propuestas cinematográficas y una gran sorpresa: la cinta Sujo, dirigida por Astrid Rondero y Fernanda Valadez, se alzó con los premios a Mejor Dirección y Mejor Película, superando a producciones con mayor número de galardones como Pedro Páramo o La cocina.

Pedro Páramo y La cocina dominaron en números

Con seis estatuillasPedro Páramo fue la película con más premios de la noche, destacando en categorías técnicas como FotografíaDiseño de ArteEfectos VisualesMaquillaje y Vestuario, además de la Coactuación Masculina para Héctor Kotsifakis.

Muy cerca estuvo La cocina, de Alonso Ruizpalacios, con cinco premios, incluyendo Mejor Actor para Raúl Briones, Guion AdaptadoEdiciónMúsica Original y Sonido.

La ópera prima No nos moverán también dejó huella con cuatro estatuillas, entre ellas Mejor Actriz para Luisa Huertas, Guion OriginalRevelación Actoral para José Alberto Patiño y Ópera Prima.

Por su parte, Sujo acumuló dos premios de enorme peso: Mejor Dirección y Mejor Película, consagrándose como la gran vencedora simbólica de la gala.

El fenómeno Sujo

Sujo cuenta la historia de un niño huérfano marcado por la violencia del narcotráfico en México, cuya vida oscila entre el destino impuesto y la posibilidad de redención. Con un estilo poético y al mismo tiempo crudo, la película retrata el impacto generacional de la violencia en comunidades marginadas, tocando fibras sensibles de la realidad nacional.

Para Astrid Rondero y Fernanda Valadez, quienes ya habían sorprendido con Sin señas particulares (2020), este reconocimiento confirma su lugar en la primera línea del cine mexicano contemporáneo. La dupla se llevó dos de los premios más importantes de la noche, consolidando a Sujo como un referente del cine social y de autor.

Todos los ganadores del Ariel 67


Actor: Raúl Briones – La cocina

Actriz: Luisa Huertas – No nos moverán

Coactuación Femenina: Yadira Pérez Esteban – Sujo

Coactuación Masculina: Héctor Kotsifakis – Pedro Páramo

Cortometraje AnimaciónFulgores, dir. Andrés Palma Celorio

Cortometraje DocumentalAnónima inmensidad, dir. Paulina del Paso

Cortometraje FicciónLa cascada, dir. Pablo Delgado

Dirección: Astrid Rondero, Fernanda Valadez – Sujo

Diseño de Arte: Carlos Y. Jacques, Eugenio Caballero – Pedro Páramo

Edición: Yibrán Asuad – La cocina

Efectos Especiales: Alejandro Vázquez – Pedro Páramo

Efectos Visuales: Marco Maldonado – Pedro Páramo

Fotografía: Rodrigo Prieto, Nicolás Aguilar – Pedro Páramo

Guion Adaptado: Alonso Ruizpalacios – La cocina

Guion Original: Pierre Saint Martin, Iker Compean Leroux – No nos moverán

Largometraje AnimaciónUma y Haggen, Princesa y Vikingo, dir. Benito Fernández Martínez

Largometraje DocumentalTratado de invisibilidad, dir. Luciana Kaplan

Maquillaje: Lucy Betancourt – Pedro Páramo

Música Original: Tomás Barreiro – La cocina

Ópera PrimaNo nos moverán, dir. Pierre Saint Martin

Película IberoamericanaEl Jockey (Argentina), dir. Luis Ortega

Revelación Actoral: José Alberto Patiño – No nos moverán

Sonido: Javier Umpierrez, Isabel Muñoz Cota, Michelle Couttolenc, Jaime Baksht – La cocina

Vestuario: Anna Terrazas – Pedro Páramo

PelículaSujo – Enaguas Cine, Corpulenta Producciones, ENAC-UNAM, Alpha Violet, Silent R Management. Dir. Astrid Rondero y Fernanda Valadez.

Una gala histórica en Puerto Vallarta

La edición 67 del Ariel confirmó el dinamismo y la riqueza del cine mexicano actual: desde la experimentación visual de Pedro Páramo, hasta la fuerza narrativa de La cocina, la frescura de No nos moverán y el golpe emocional de Sujo.

Puerto Vallarta se vistió de gala para recibir a la comunidad cinematográfica, en una ceremonia que quedará marcada por la irrupción de nuevas voces y la consolidación de propuestas que reflejan la complejidad del país.

Ariel 2025: Lista completa de ganadores
Daniel Mumont 21 de septiembre de 2025
Compartir
Nuestros blogs


Ariel67: Joaquín Cosío: "Busco que los personajes se puedan redimir"