Escríbenos  prensa@cinespoilersmexico.com 


Festival Internacional de Cine de Morelia 2025: programación completa, invitados y películas en competencia



El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2025 ya tiene programación confirmada. La 23ª edición se celebrará del 10 al 19 de octubre de 2025 en formato híbrido: funciones presenciales en Morelia y Pátzcuaro, además de proyecciones virtuales gratuitas en nuestrocine.mx gracias al IMCINE.



Selección Oficial del FICM 2025


Este año competirán 102 películas mexicanas distribuidas en cuatro secciones:


Sección Michoacana: 15 títulos

Cortometraje Mexicano: 62 obras

Documental Mexicano: 14 producciones

Largometraje Mexicano: 11 estrenos


La Sección de Largometraje Mexicano incluye películas de cineastas reconocidos como Fernando Eimbcke (Olmo), Paula Markovitch (Ángeles), David Pablos (En el camino) y Daniel Giménez Cacho (Juana).


Película inaugural y funciones de gala



El 10 de octubre se proyectará en la ceremonia de inauguración El agente secreto, de Kleber Mendonça Filho, presentada por MUBI. La cinta fue premiada en Cannes con Mejor Director y Mejor Actor.


Entre las funciones de gala, destaca el estreno de 


  • Las locuras de Rodrigo García, con apoyo de Netflix.
  • Juliette Binoche, que regresa este año a Morelia para presentar su documental In-I: In Motion
  • Jafar Panahi, director iraní que presentará It Was Just an Accident,
  • Lucrecia Martel, que regresa a Morelia para presentar Nuestra tierra
  • Oliver Laxe, que presentará su premiada Sirât
  • Robin Campillo, que presentará Enzo, cinta codirigida con el gran Laurent Cantet.


El festival contará con invitados de talla mundial:


  • Alexandre O. Philippe, que presentará Kim Novak’s Vertigo
  • Tomás Corredor, que presentará Noviembre
  • Javier Espada, que presentará su nuevo documental Memoria de Los Olvidados
  • Michael Almereyda, que presentará John Lilly and the Earth Coincidence Control Office.


Estrenos nacionales e internacionales en Morelia


ESTRENOS NACIONALES

Este año, entre los estrenos mexicanos se encuentran:

Ficción

  • Berezada | Danae Reynaud
  • Cobre | Nicolás Pereda
  • (No sé) Cómo ser | Salvador Espinosa
  • No me sigas | Ximena García Lecuona, Eduardo Lecuona
  • Sobriedad me estás matando | Raúl Campos
  • Soy Frankelda | Arturo Ambriz, Roy Ambriz

Documental

  • Asco: Without Permission Travis Gutiérrez Senger
  • Gerry Adams: A Ballymurphy Man Trisha Ziff
  • La noche eterna del Baby O Emilio Maillé
  • PARA VIVIR: El implacable tiempo de Pablo Milanés Fabien Pisani

FUNCIONES NACIONALES ESPECIALES

Largometrajes

  • Amores perros | Alejandro González Iñárritu
  • Atado de años | Miguel Bonilla 
  • Centinelas del silencio | Robert Amram
  • Deshilando luz | Valentina Pelayo
  • Héroes verdes México | Jordi Mariscal
  • Pulse of the Continent | Eric González
  • La ruta que somos | César Flores Correa
  • Siempre tendremos Acapulco | Presentado por Canal 22

Cortometrajes

  • Amor Chiquito | Iván Lipkies, Ivette Eugenia Lipkies Velasco
  • Bump | André Leshé
  • Lucky, Lucky Yume |  Selma Cervantes
  • En la quietud de la noche | Aristides Mantilla


ESTRENOS INTERNACIONALES

Ficción

  • All That's Left of You | Cherien Dabis
  • Alpha | Julia Ducournau
  • Amélie et la métaphysique des tubes | Maïlys Vallade, Liane-Cho Han
  • Arco | Ugo Bienvenu
  • Aún es de noche en Caracas | Mariana Rondón, Marité Ugás
  • Bugonia | Yorgos Lanthimos
  • The Chronology of Water| Kristen Stewart
  • Die, My Love | Lynne Ramsay
  • Dreams (Sex Love) | Dag Johan Haugerud
  • The Disappearance of Josef Mengele | Kirill Serebrennikov
  • Eleanor the Great | Scarlett Johansson
  • Eternity | David Freyne
  • Father Mother Sister Brother | Jim Jarmusch
  • Frankenstein | Guillermo del Toro
  • The Girl Who Stole Time |  Ao Yu, Tienan Zhou
  • La Gloria | Joseph Todd Walker
  • Hiedra | Ana Cristina Barragán
  • Jeunes Mères | Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne
  • Kiss of the Spider Woman | Bill Condon
  • The Little Sister | Hafsia Herzi
  • The Love that Remains | Hlynur Pálmason
  • Magellan | Lav Díaz
  • The Mastermind | Kelly Reichardt
  • El mensaje | Iván Fund
  • Miroirs No. 3 | Christian Petzold
  • La misteriosa mirada del Flamenco | Diego Céspedes
  • My Father's Shadow | Akinola Davies Jr.
  • No Other Choice | Park Chan-wook
  • Nouvelle Vague | Richard Linklater
  • Noviembre | Tomás Corredor
  • Once Upon a Time in Gaza | Arab Nasser, Tarzan Nasser
  • Un poeta | Simon Mesa Soto
  • The President's Cake | Hasan Hadi
  • Resurrection | Bi Gan
  • Romería | Carla Simón
  • Sentimental Value | Joachim Trier
  • Sorry, Baby | Eva Victor
  • Sound of Falling | Mascha Schilinski
  • La Virgen de la Tosquera | Laura Casabé
  • What Marielle Knows | Frédéric Hambalek


Documental

  • 2000 meters to Andriivka |  Mstyslav Chernov
  • Bulle Ogier, portrait d’une étoile cachée | Eugénie Grandval
  • El canto de las manos | María Valverde
  • John Lilly and the Earth Coincidence Control Office | Michael Almereyda, Courtney Stephens
  • Kim Novak’s Vertigo | Alexandre O. Philippe
  • Memoria de Los Olvidados | Javier Espada
  • Selena y Los Dinos | Isabel Castro
  • The True Story of Tamara de Lempicka & The Art of Survival | Julie Rubio


FUNCIONES INTERNACIONALES ESPECIALES


Largometrajes

  • Beatles’64 | David Tedeschi
  • Restoring a Legacy | Laura Furcic
  • Sandbag Dam | Čejen Černić Čanak
  • Sin aliento | Jean-Luc Godard
  • Vertigo | Alfred Hitchcock


Cortometrajes

  • Alok | Alexandra Hedison
  • Red Sands | Romina Cenisio



Retrospectivas y programas especiales


El FICM 2025 rendirá homenaje a María Félix, con una retrospectiva de siete películas clásicas y una exposición fotográfica en el Centro Histórico de Morelia.


Otros programas destacados incluyen:


Clásicos Restaurados (Pedro Páramo, El callejón de los milagros*)

Foro de los Pueblos Indígenas con cine de comunidades originarias y afrodescendientes

50 años del CCC con el ciclo Las pioneras

Semana de la Crítica de Cannes con siete películas de su edición 64

Impulso Morelia 11, plataforma para proyectos en postproducción

Queer Palm Lab, residencia de escritura para cineastas queer


Un festival que consolida su lugar en el mundo


El Festival Internacional de Cine de Morelia 2025 confirma su papel como el escaparate más importante del cine mexicano y como puente con lo mejor del cine internacional. Con la participación de Netflix, MUBI, Cinépolis, el Gobierno de Michoacán y la Secretaría de Cultura, el FICM sigue creciendo como uno de los festivales más prestigiosos de América Latina.




Festival Internacional de Cine de Morelia 2025: programación completa, invitados y películas en competencia
Daniel Mumont 4 de septiembre de 2025
Compartir
Nuestros blogs


Leonora (2025): la película basada en el libro de Elena Poniatowska sobre Leonora Carrington