Escríbenos  prensa@cinespoilersmexico.com 


FICG40 presenta las películas seleccionadas para la sección de Largometraje Internacional de Animación



El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), en su edición número 40, anuncia la lista oficial de largometrajes que competirán en la categoría de animación. Las producciones provienen de diversos países y técnicas, y competirán por la estatuilla Mayahuel y un premio de $500,000.00 pesos mexicanos.



El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), uno de los eventos cinematográficos más relevantes de América Latina, ha revelado la selección oficial de películas que integran la competencia de Largometraje Internacional de Animación para su edición número 40. Esta sección reúne una variedad de propuestas narrativas y técnicas provenientes de diferentes partes del mundo, todas bajo el mismo criterio: el uso de la animación como lenguaje principal.


Las películas seleccionadas competirán por el reconocimiento al Mejor Largometraje de Animación, que otorga una estatuilla Mayahuel y un premio de $500,000.00 pesos mexicanos. Las obras exploran desde relatos íntimos y familiares, hasta ficciones políticas, viajes galácticos, fantasías filosóficas y experimentaciones narrativas.


A continuación, la lista de títulos seleccionados:


- Endless Cookie (Canadá) 

Dirigida por Peter Scriver y Seth Scriver, esta película documental animada se construye a través de viñetas que retratan la compleja relación entre dos hermanastros —uno indígena y otro blanco— a lo largo de varias décadas y territorios.



- La gran historia de la filosofía occidental (México) 

Aria Covamonas presenta una sátira filosófico-política en la que une animadore se ve condenado a muerte por una película que aún no ha comenzado, en una historia que transita entre la reflexión ideológica y la aventura fantástica.


- Lesbian Space Princess (Australia) 

En esta ópera espacial dirigida por Leela Varghese y Emma Hough Hobbs, una princesa interestelar emprende una búsqueda para salvar a su exnovia cazarrecompensas de una amenaza alienígena particular.



- Maya, Give Me A Title (Francia) 

El cineasta Michel Gondry dirige esta historia sobre un padre que mantiene el vínculo con su hija a distancia, creando cada noche una película animada basada en los títulos que ella le propone.


- Olivia & las nubes (República Dominicana) 

Tomás Pichardo Espaillat propone un relato con elementos surreales y múltiples perspectivas, en el que los recuerdos, el amor y las pérdidas se materializan a través de relaciones entre personajes y objetos simbólicos.


- Pig That Survived Foot-And-Mouth Disease (Corea del Sur) 

Dirigida por Bum-Wook Hur, esta película cruza el drama existencial con la fábula animada, en la historia paralela de un cerdo que desea volverse humano y un hombre que quiere convertirse en bestia.



- Soy Frankelda (México) 

Arturo y Roy Ambriz presentan una historia ambientada en el siglo XIX mexicano sobre una escritora silenciada cuyos relatos cobran vida en su subconsciente, poniendo en riesgo la frontera entre la ficción y la realidad.


- Space Cadet (Canadá) 

El músico y artista Eric San, conocido como Kid Koala, dirige esta historia sobre el vínculo entre una astronauta y su figura paterna, un robot guardián que enfrenta la soledad tras la partida de su hija adoptiva al espacio.


La diversidad de enfoques y estéticas en esta selección refleja el dinamismo actual del cine de animación a nivel internacional. El FICG40 ofrecerá al público la posibilidad de explorar mundos imaginarios, conflictos humanos y propuestas autorales a través de una de las formas más versátiles del cine contemporáneo.



FICG40 presenta las películas seleccionadas para la sección de Largometraje Internacional de Animación
Daniel Mumont 1 de mayo de 2025
Compartir
Nuestros blogs


'Thunderbolts': Cuando Marvel por fin se atrevió a sentir