Escríbenos  prensa@cinespoilersmexico.com 


GIFF 2025 : About a Hero: una mirada provocadora al cine del futuro



En el marco del 28º Festival Internacional de Cine de Guanajuato, uno de los títulos más comentados ha sido 'About a Hero', un experimento cinematográfico audaz y profundamente inquietante que no sólo cuestiona los límites del arte fílmico, sino también el rol que la inteligencia artificial está comenzando a jugar en la creación narrativa. Esta obra plantea una discusión inevitable: ¿qué significa contar historias cuando quien escribe ya no es humano?


La IA como guionista: Hasper y la ficción algorítmica


El guion de 'About a Hero' fue escrito por una inteligencia artificial llamada Hasper. Sorprende, en primera instancia, la solidez estructural del relato: no es una historia perfecta, pero es razonablemente buena, con una progresión clara y un desarrollo que engancha. Lo más fascinante, sin embargo, no es el guion en sí, sino la reflexión que este despierta sobre nuestra relación con la IA. El guion revela más de nosotros que de la máquina: nuestras obsesiones, nuestros miedos, nuestros dilemas éticos. ¿Hasta qué punto estamos dispuestos a delegar la creación narrativa a una entidad no consciente?



Ética programada y decisiones sin alma


Uno de los ejes centrales del documental es el análisis de los valores éticos y morales que pueden —o no— ser incorporados en una IA. A diferencia de un autor humano, una IA no duda, no sufre, no tiene conciencia ni responsabilidad. La decisión ética, en este caso, es una configuración previa, un algoritmo que interpreta datos y patrones. Esto plantea interrogantes profundos sobre la autoría, la responsabilidad artística y el sentido mismo del cine como expresión humana.


Entre lo industrial y lo artístico: la tensión latente


'About a Her0'  también lanza una crítica velada a la industria del entretenimiento. La IA, por naturaleza, tiende a optimizar procesos, a ir hacia lo más eficiente, lo más rentable. ¿Qué ocurre entonces cuando el cine —como arte— es sometido a esta lógica? El documental nos recuerda que grabar un corto en 48 horas es una hazaña, pero hacerlo con una IA genera una pieza que, aunque funcional, puede sentirse vacía. La eficiencia no sustituye la emoción.



En palabras que evocan a Warner Herzog, el miedo subyacente no es a la IA como tal, sino a que olvidemos lo que el cine realmente es: una construcción profundamente humana. Ese miedo a perder el alma del cine es tan antiguo como el primer temor a que las máquinas nos reemplacen.


 'About a Hero' funciona como un primer acercamiento. No busca suplantar al cine tradicional, sino abrir una conversación urgente: ¿cómo vamos a usar la IA en el cine? ¿Como sustituto o como herramienta? La respuesta más sensata parece ser verla como complemento, como un recurso que "aporta un poco más", pero que nunca podrá —ni debe— reemplazar la sensibilidad humana.


el miedo viene de Hollywood, pero la pregunta es nuestra



GIFF 2025 : About a Hero: una mirada provocadora al cine del futuro
Daniel Mumont 27 de julio de 2025
Compartir
Nuestros blogs


'Eddington' llega a Latinoamérica con un estreno exclusivo en el GIFF 2025