Escríbenos  prensa@cinespoilersmexico.com 


GIFF2025: Luces, aplausos y homenaje así se vivió la inauguración del GIFF28



La noche del 25 de julio, el corazón de Guanajuato se iluminó con el brillo del cine en todo su esplendor. El majestuoso Teatro Juárez sirvió como escenario para la inauguración del 28º Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), una cita ineludible para amantes del séptimo arte que, una vez más, reunió a grandes talentos, cineastas consagrados y nuevas voces del audiovisual contemporáneo.


Una alfombra roja llena de estrellas


La gala de apertura se engalanó con la presencia de reconocidas figuras del cine mexicano. Entre los asistentes destacaron Mariana Lodoza, Claudia Ramírez, Luis Curiel, Juan Manuel Bernal, Vanessa Bauche, Emilio Treviño y Jorge Aranda, quienes desfilaron por la alfombra roja bajo los vítores del público y los flashes de los medios.


Cada uno, con su estilo y carisma, refrendó el compromiso del cine mexicano con la diversidad narrativa y la búsqueda constante de nuevas formas de expresión. Las presencias de estos artistas no solo celebraron la apertura del festival, sino también la vitalidad de una industria que sigue en expansión.


Un homenaje a la altura: Carlos Carrera


El momento más emotivo de la noche llegó con el merecido homenaje al reconocido director Carlos Carrera, figura clave del cine mexicano contemporáneo. Carrera, cuya filmografía incluye joyas como El crimen del padre Amaro y De la infancia, recibió la Medalla de la Filmoteca de la UNAM, un reconocimiento que subraya su trayectoria, su compromiso con las historias profundas y su talento innegable como narrador visual.



El aplauso fue unánime cuando el director subió al escenario. Con humildad y emoción, agradeció el reconocimiento, recordando que su pasión por el cine nació desde muy joven y que, a pesar de los desafíos, contar historias sigue siendo su motor vital. Su mensaje fue claro: el cine es una herramienta de transformación, memoria y resistencia.


Un arranque prometedor 


La noche inaugural marcó el inicio de una edición del GIFF que promete ser una de las más vibrantes de los últimos años. Con una programación diversa —que incluye largometrajes, cortos, cine experimental, documentales y proyectos desarrollados con inteligencia artificial— el festival apuesta por la innovación sin perder de vista la raíz profundamente humana del arte cinematográfico.


La programación de la Selección Oficial es simplemente espectacular, con propuestas de cine nacional e internacional que promete sorprender tanto a críticos como a espectadores. Y para quienes aún no han vivido la experiencia GIFF, el festival continúa su recorrido con sus próximas sedes:

San Miguel de Allende, del 29 al 31 de julio

Irapuato, del 1 al 4 de agosto


La fiesta del cine apenas comienza.


GIFF2025: Luces, aplausos y homenaje así se vivió la inauguración del GIFF28
Daniel Mumont 27 de julio de 2025
Compartir
Nuestros blogs


GIFF 2025 : About a Hero: una mirada provocadora al cine del futuro