A partir del 11 de septiembre, la película 'Dreams' llegará a las salas de cine en la República Mexicana. La cinta narra la historia de Fernando (interpretado por el propio Isaac Hernández), un joven bailarín que deja todo atrás para perseguir su sueño en Estados Unidos, apoyado por Jennifer (Jessica Chastain), su amante y poderosa filántropa. Sin embargo, la llegada de Fernando alterará el mundo cuidadosamente construido de Jennifer, quien estará dispuesta a proteger su futuro a toda costa.
Con un elenco internacional y una producción de primer nivel, la cinta ofrece un viaje entre la pasión, la ambición y los dilemas humanos. Para Hernández, debutar en un papel protagónico dentro del cine es un paso que une sus dos grandes pasiones: la danza y la actuación.
> “Creo que es un privilegio poder ejercer estas dos profesiones en su máximo nivel, de la mano de grandes directores y colegas como Jessica y mis compañeros. Es algo que nunca imaginé”, comparte.
Un guion con resonancia social
El bailarín enfatiza que lo que más lo atrajo de 'Dreams' fue la relevancia de su historia en el contexto actual.
> “Yo creo que es un guion importante por lo que se está viviendo en todo el mundo con los temas migratorios, con la condición humana en general. Cualquier historia que nos incite a pensar, a cuestionarnos, a entender diferentes puntos de vista y prioridades vale la pena. Este proyecto me retó muchísimo como artista, y ese gran reto interpretativo fue lo que me atrajo”.
Su preparación también fue rigurosa: tuvo acceso al guion con meses de anticipación, lo que le permitió sumergirse en el personaje.
> “El guion de 'Dreams' lo tuve casi seis meses antes de empezar a rodar. Eso me dio mucha libertad para imaginarme dentro de la historia, y después ir ajustando día a día con Michel y Jessica. Fue un proceso de construcción muy orgánico”.
El arte de bailar frente a la cámara
Acostumbrado a trabajar con el cuerpo, Hernández trasladó esa experiencia a la actuación.
> “Como bailarín estoy acostumbrado a trabajar de una manera muy táctil, a entender energías, dinámicas y ritmos. Abordé incluso los diálogos como si fueran una coreografía, recordando entradas y ritmos. Era como improvisar un ballet de palabras”.
Su relación profesional con Chastain también se caracterizó por la disciplina:
> “Hablábamos muy poquito en el set, cuidando no cambiar dinámicas. Lo importante fue hablar las cosas muy claras, muy objetivas. Eso nos permitió entender qué buscábamos en cada escena, y creo que ahí estuvo el secreto del resultado”.
Despertares: una gala que hace historia
Antes del estreno en cines, Hernández tiene otra cita fundamental con el público mexicano: la gala de danza Despertares 2025, que se realizará el sábado 30 de agosto en el Auditorio Nacional.
Se trata de una función única que reunirá a bailarines de la Ópera de París, la Scala de Milán, el National Ballet y el American Ballet, además de presentar piezas de estreno mundial. Entre los invitados figuran el español Chey Jurado y el pianista Francesco Tristano, quienes experimentarán con fusiones de música clásica y electrónica.
> “Es importante para mí traer una gran gama de artistas, todos excelentes y comprometidos con darnos su mejor versión. Creo que vamos a vivir una noche mágica precisamente por eso”.
Sembrar sueños en nuevas generaciones
Más allá de los reflectores, Hernández subraya la importancia de inspirar a los jóvenes.
> “He visto un gran cambio en el interés y en el desarrollo técnico de los bailarines mexicanos. Hoy existe un sueño claro a perseguir, muy ejemplificado, y eso es una herramienta poderosa para quienes empiezan a construir su carrera”.
Isaac Hernández reafirma que su trayectoria no solo se mide en logros personales, sino también en el impacto social y artístico que busca dejar en cada escenario.
“A mí me interesa todo lo que genere cuestionamiento social y que incite a cambiar la manera de ver la vida. Persigo la excelencia en todos los proyectos que hago, y eso tiene que estar siempre presente”. cierra Hernández
Isaac Hernández: Entre el cine y la danza, un mismo sueño