Personajes maternos han acompañado relatos en la televisión, el cine y la animación desde distintos géneros narrativos. Interpretadas por actrices reconocidas o voces emblemáticas, estas figuras han tenido un papel constante en el desarrollo de historias familiares, fantásticas o de ciencia ficción.
La figura de la madre ha sido parte central en narrativas de la ficción audiovisual, desde la comedia doméstica hasta la distopía futurista. Su presencia ha servido como punto de apoyo, conflicto o transformación para los personajes principales, y ha sido interpretada por actrices cuya trayectoria muchas veces queda vinculada a ese rol.
En el caso de la televisión estadounidense, Lois Wilkerson, madre de cinco hijos en 'Malcolm el de en medio', se convirtió en un personaje emblemático por su manera de enfrentar el caos familiar y su postura ante las normas sociales. La actriz Jane Kaczmarek interpretó a Lois durante siete temporadas entre 2000 y 2006, y su actuación fue nominada en varias ocasiones a los premios Emmy y los Golden Globe.
Marge Simpson, personaje animado creado por Matt Groening, ha estado presente desde 1989 como parte de la familia central de 'Los Simpson.' Su voz original es realizada por Julie Kavner, actriz que también formó parte del elenco de *The Tracey Ullman Show*, donde la familia Simpson apareció por primera vez. Marge representa una figura materna persistente en medio de lo absurdo cotidiano de Springfield.
En otro registro, Sarah Connor, interpretada por Linda Hamilton en 'The Terminator' (1984) y sus secuelas, ha sido una de las madres más reconocidas del cine de ciencia ficción. A partir de la segunda entrega de la saga, 'Terminator 2: Judgment Day' (1991), el personaje adquiere una dimensión protagónica dentro del conflicto entre humanos y máquinas.
Morticia Addams, madre dentro del universo de 'Los locos Addams', ha sido interpretada por diversas actrices, incluyendo Carolyn Jones en la serie de 1964, Anjelica Huston en las películas de los años noventa, y Catherine Zeta-Jones en la reciente serie 'Wednesday' (2022). Su carácter se ha mantenido estable a lo largo de los años: una figura elegante, irónica y distante de los convencionalismos.
En producciones recientes, Evelyn Wang, interpretada por Michelle Yeoh en 'Everything Everywhere All at Once' (2022), articula una trama multiverso desde una perspectiva materna. El personaje atraviesa dimensiones paralelas en busca de una reconciliación emocional con su hija, mientras enfrenta cuestiones de migración, identidad cultural y expectativas familiares.
En el ámbito animado latinoamericano, Elena Rivera, abuela y matriarca en 'Coco' (2017), actúa como figura materna extendida dentro de la familia Rivera. La voz en inglés fue interpretada por Renee Victor, y en español latino por Angélica Vale. Su personaje está vinculado a la transmisión de valores familiares en el contexto de la celebración del Día de Muertos.
Molly Weasley, interpretada por Julie Walters en la saga cinematográfica de 'Harry Potter, es una figura presente en varios momentos clave de la historia. A través de su relación con sus hijos y con Harry, se introduce un enfoque doméstico y afectivo dentro del universo mágico creado por J.K. Rowling.
Las madres en la ficción no solo acompañan a los protagonistas; muchas veces son el eje que sostiene los vínculos, los afectos y las decisiones más importantes de una historia. A través de sus palabras, silencios, límites o gestos, estos personajes han representado distintas formas de maternar, en contextos diversos y con complejidades propias.
Madres en pantalla: presencias maternas en la ficción del cine y la televisión