El cine mexicano siempre ha sido un espejo de nuestras emociones y de nuestra historia: los amores imposibles de Amar te duele, la inocencia arrebatada en Voces inocentes, la pasión política de Arráncame la vida o la crudeza urbana de Chicuarotes. Son películas que han marcado a generaciones y que ahora encuentran un nuevo espacio para ser vistas —o redescubiertas— gracias a Cinépolis Channel, el nuevo canal gratuito que se integra al catálogo de The Roku Channelen México.
Una mirada diversa: del romance juvenil al thriller político
El corazón de la programación arranca con títulos que han definido distintas etapas del cine nacional:
- Amar te duele nos recuerda cómo el amor puede desafiar fronteras sociales.
- Voces inocentes ofrece un retrato desgarrador de la infancia en medio de un conflicto bélico.
- Arráncame la vida nos transporta al México posrevolucionario, entre el poder y la pasión.
- Nicotina y Colosio exploran el suspenso urbano y la tensión política.
- Perfectos desconocidos y Elvira, te daría mi vida pero la estoy usando nos invitan a reflexionar sobre secretos íntimos y soledades contemporáneas.
Cada película aporta una ventana distinta a la realidad mexicana, entre el melodrama, la sátira, la denuncia y la comedia.
Lo nuevo y lo inquietante: estrenos para maratonear
La propuesta no se queda en los clásicos recientes. Durante septiembre y octubre, el canal renovará su cartelera con producciones actuales y temáticas diversas:
- Señora Influencer, que cuestiona la era digital y sus obsesiones.
- Huesera y Mal de ojo, dos apuestas del terror mexicano contemporáneo que revitalizan el género.
- Ramona y los escarabajos y Las vidas de Celia, exploraciones íntimas sobre identidad y relaciones.
- El coronel no tiene quien le escriba, adaptación de García Márquez que aporta un aire literario.
- Además, un especial de Halloween programado para el 31 de octubre.
La llegada de Cinépolis Channel a Roku no sólo amplía el catálogo de la plataforma, también acerca el cine mexicano a nuevas audiencias sin costo alguno. Ya sea en un drama histórico, una comedia urbana, un thriller político o un relato de terror, cada película guarda un pedazo de México y de quienes lo habitan. Con Cinépolis Channel, el público podrá descubrir —o redescubrir— esas historias desde cualquier dispositivo Roku, con la comodidad del streaming y la emoción del cine.
Roku celebra el cine mexicano con 'Cinepolis Channel'