El Tour de Cine Francés 2025 inicia su cuenta regresiva con el lanzamiento oficial de su cineminuto, una pieza audiovisual que funciona como carta de presentación y anticipo de esta nueva edición.
La 29ª edición del Tour de Cine Francés se llevará a cabo del 11 de septiembre al 15 de octubre, visitando más de 70 ciudades de la República Mexicana a través de funciones en las salas de Cinépolis, además de presentaciones especiales en espacios culturales y universidades. Organizado por Nueva Era Films, Cinépolis®, la Embajada de Francia en México y la Federación de Alianzas Francesas, este encuentro se ha consolidado como uno de los eventos más importantes para la difusión del cine europeo en Latinoamérica.
Su objetivo es acercar a los espectadores mexicanos a obras que, de otro modo, tendrían una distribución limitada, fomentando el intercambio cultural y ofreciendo una experiencia que combina historias universales con el inconfundible estilo del cine francés: narrativas introspectivas, personajes complejos y una riqueza visual única.
En esta edición, el público podrá disfrutar de siete películas francesas inéditas, cuidadosamente seleccionadas para ofrecer una diversidad de géneros y emociones:
- El acusado (Le Fil) — Thriller dirigido por Daniel Auteuil, protagonizado por Grégory Gadebois, Daniel Auteuil y Sidse Babett Knudsen (Francia, 2024).
- Los colores del tiempo (La Venue de l'Avenir) — Comedia dramática dirigida por Cédric Klapisch, con Suzanne Lindon, Abraham Wapler y Vincent Macaigne (Francia, 2025).
- Los lazos que nos unen (L’Attachement)— Drama de Carine Tardieu, con Valeria Bruni Tedeschi, Pio Marmaï y Vimala Pons (Francia, 2025).
- Un toque de amor (Une Pointe d’Amour) — Comedia romántica y road movie de Maël Piriou, con Julia Piaton, Grégory Gadebois y Quentin Dolmaire (Francia, 2025).
- Cuando llega el otoño (Quand Vient l’Automne) — Drama de François Ozon, protagonizado por Hélène Vincent, Josiane Balasko y Ludivine Sagnier (Francia, 2024).
- La maestra Violet (Louise Violet) — Comedia dramática dirigida por Éric Besnard, con Alexandra Lamy, Grégory Gadebois y Jérôme Kircher (Francia, 2024).
- Rodrigo enamorado (Avignon) — Comedia romántica de Johann Dionnet, con Baptiste Lecaplain, Alison Wheeler y Lyes Salem (Francia, 2025).
El cineminuto de este año es más que un simple tráiler: es una invitación sensorial que combina imágenes sugerentes, fragmentos de diálogos y una sucesión de momentos que anticipan el abanico de sensaciones que el espectador vivirá durante el festival. Se trata de una pieza que reafirma la esencia del Tour: no solo proyectar películas, sino crear puentes emocionales entre culturas y generar un diálogo entre el arte cinematográfico francés y el público mexicano.
La edición 2025 promete mantener esa tradición y conquistar nuevamente a los espectadores con relatos que, aunque nacen en un contexto cultural distinto, conectan con emociones universales.
El Tour de Cine Francés 2025 también llega con una promoción especial para que más personas puedan disfrutar de su programación. Este año, Cinépolis pone a disposición del público el Cinebono, una opción accesible que permite adquirir 4 boletos por $240 pesos o 2 boletos VIP por el mismo precio, disponibles en taquillas, página web y app oficial de la cadena.
A partir del 11 de septiembre, los acentos, historias y paisajes del cine francés cruzarán el océano para instalarse en la memoria de todos aquellos que acepten la invitación a este viaje cinematográfico.
Tour de Cine Francés 2025 en México: Fechas, sedes y películas de la 29ª edición