Escríbenos  prensa@cinespoilersmexico.com 


Isla Oculta:la leyenda de Friendship inspira una serie chilena de thriller y ciencia ficción


Dentro del marco del Festival Internacional de Cine de Guadalajara en su edición 40, se presentó la nueva serie basada en el enigma de la Isla Friendship, cuya existencia ha sido objeto de especulación científica y mitológica desde los años ochenta, 'Isla Oculta ' la serie que propone una narrativa que entrelaza thriller policial, mitología local y ciencia ficción en un escenario natural imponente. Con seis episodios, esta serie chilena busca ampliar las posibilidades del género fantástico en América Latina.



En algún lugar del archipiélago de Chiloé, al sur de Chile, las coordenadas 45°1'20.88′′S 74°10'16.18′′W apuntan a una isla que aparece y desaparece del radar sin explicación aparente. Se trata de la Isla Friendship, un territorio que ha sido protagonista de numerosos testimonios sobre encuentros sobrenaturales, curaciones milagrosas y comunidades secretas que aseguran habitarla desde hace décadas. A partir de esta leyenda, surge Isla Oculta, una nueva serie que combina el suspenso, la ciencia ficción y el misterio ancestral en un formato de 6 episodios de 43 minutos, bajo la dirección de Rodrigo Susarte y el liderazgo del showrunner Pablo Díaz del Río.


> “Esta serie tiene algo muy rico, que es la cultura, las leyendas del sur de Chile. Son mitos que dan para explorarse infinitamente. Aquí agarramos un fragmento y lo desarrollamos al máximo: la isla que aparece y desaparece, que sana a quien logra llegar, pero que no todos pueden ver”, explica Ana Valeria Becerril, una de las protagonistas.


Con un guion escrito por Felipe Carmona, Julio Rojas y Juan M. Dartizio, Isla Oculta se centra en la desaparición de una arqueóloga, Olga, en medio de una investigación científica que pronto se torna en algo mucho más complejo y metafísico. Este punto de partida sirve como excusa narrativa para desarrollar una historia donde la racionalidad entra en tensión con lo inexplicable.



> “Siento que la serie parte desde el thriller policial, pero pronto se transforma en algo más grande, más difícil de clasificar. Y eso es lo que más me atrajo como actor: la posibilidad de explorar preguntas que ni siquiera tienen una respuesta clara”, comenta Raúl Méndez, quien ya había trabajado en el género con películas como 2033 y El incidente.


El elenco incluye nombres como Daniela Ramírez, Felipe Zepeda, Jaime Omeñaca, Néstor Cantillana, Giordano Rossi, Paola Giannini, Moisés Angulo y Daniel Muñoz, en una propuesta coral que destaca no solo por la interpretación, sino por la atmósfera que construyen en conjunto con el entorno natural.


> “Este proyecto explora géneros que en México, Chile y en general en América Latina no hemos abordado tanto como la ciencia ficción. Pero creo que ya estamos listos para hacerlo. No necesitamos presupuestos gigantes, tenemos imaginación y una cultura riquísima que no se ha contado lo suficiente”, señala Becerril.



> “No es fácil levantar este tipo de proyectos. La mayoría de las veces, como actores, nos enfrentamos a propuestas cómodas, seguras, con fórmulas probadas. Pero cuando aparece algo así, donde nadie sabe si al lanzarte vas a caer o volar, uno sabe que tiene que decir que sí. Porque eso es lo que te transforma”, reflexiona Méndez.


'Isla Oculta' aún no tiene fecha oficial de estreno, pero ha generado expectativa por abordar un fenómeno propio de la cultura chilena con un lenguaje universal. 


Isla Oculta:la leyenda de Friendship inspira una serie chilena de thriller y ciencia ficción
Daniel Mumont 20 de junio de 2025
Compartir
Nuestros blogs


Manolo Caro y Cecilia Suárez: Una relación entre ironía y abismo construyen Serpientes y Escaleras