Escríbenos  prensa@cinespoilersmexico.com 


Manolo Caro y Cecilia Suárez: Una relación entre ironía y abismo construyen Serpientes y Escaleras

Hay colaboraciones artísticas que funcionan como relojes suizos: precisas, elegantes, previsibles. Y luego están aquellas uniones creativas que más bien se sienten como fuegos artificiales lanzados en medio de una tormenta: impredecibles, estridentes, y, sin embargo, imposibles de ignorar. Tal es el caso de la mancuerna que han construido el director Manolo Caro y la actriz Cecilia Suárez. Juntos, han creado un universo donde el melodrama se codea con la sátira, donde el artificio se vuelve lenguaje, y donde la risa, muchas veces, esconde un cuchillo debajo de la mesa.

Manolo Caro encontró en Cecilia Suárez algo más que una actriz: halló a su cómplice. Desde No sé si cortarme las venas o dejármelas largas (2013), su primer largometraje, quedó claro que entre ambos existía una química creativa inusual. Caro escribía con el ritmo de la comedia, pero con el pulso del drama, y Suárez interpretaba con una cadencia que convertía cada línea en declaración de principios. Fue el inicio de una complicidad que se consolidaría —y explotaría mediáticamente— con La casa de las flores (2018), esa telenovela postmoderna donde el kitsch era estética, y el absurdo, política.

Paulina de la Mora, ese personaje que camina como si flotara en una alberca de Valium, se convirtió en un fenómeno pop. Pero sería un error reducir la alianza Caro–Suárez a un meme de entonación. Juntos han esculpido personajes complejos en un tono que transita sin miedo entre el camp, la tragedia y lo íntimamente incómodo. Suárez, con su mirada a medio camino entre el juicio y el perdón, se ha convertido en el rostro de las mujeres imposibles de clasificar: rotas, feroces, ambiguas.

La filmografía compartida incluye también Perfectos desconocidos (2018), Alguien tiene que morir (2020) y Érase una vez... pero ya no (2022). Caro le da a Suárez escenarios donde el exceso se convierte en posibilidad narrativa; y Suárez le entrega interpretaciones donde el artificio no anula la emoción, sino que la amplifica.

Y ahora, como si todo este trayecto hubiera sido apenas el prólogo, llega Serpientes y Escaleras, la nueva serie de Netflix que promete ser la obra más oscura , y quizás más personal  de Manolo Caro. 

Cecilia Suárez, una vez más, será el hilo conductor de este descenso emocional, al interpretar a Nora, la aparentemente insignificante prefecta de una prestigiosa escuela se ve envuelta en una disputa entre dos estudiantes de 8 años. Lo que parecía ser un incidente irrelevante amenaza con poner en peligro el sueño de toda su vida: convertirse en directora de la escuela. 

Su supuesto código ético inquebrantable será puesto a prueba mientras el conflicto entre estas dos poderosas familias la arrastra a tentaciones que nunca había enfrentado antes. Chocolate, drogas, tarot y karaoke añaden sabor a esta comedia negra, donde incluso la decisión más pequeña puede cambiarlo todo.

'Serpientes y escaleras' producida por Noc Noc Cinema / Woo Films  ya se encuentra disponible en la plataforma de Netflix 

Manolo Caro y Cecilia Suárez: Una relación entre ironía y abismo construyen Serpientes y Escaleras
Daniel Mumont 15 de mayo de 2025
Compartir
Nuestros blogs


'Chespirito, Sin querer queriendo': Todo lo que tienes que saber sobre la serie