Escríbenos  prensa@cinespoilersmexico.com 


Los Ultimos días de Judas Iscariote: Humanizarán a Judas en el Teatro



Por Daniel Mumont 

El relato de Jesus ha sido celebrado por miles de años, pero hablar sobre el otro arista de la historia, enfocándonos en la historia de Judas, 'Los últimos días de Judas Iscariote,es una comedia negra que servirá para resignficar la vida del traidor contundente conocido como Judas. 


El purgatorio se convierte en sala de juicio y el traidor más famoso de la historia, Judas Iscariote, toma el banquillo de los acusados. Así arranca Los últimos días de Judas Iscariote, la aclamada obra del dramaturgo Stephen Adly Guirgis que llega por primera vez a México en una producción valiente y necesaria, gracias al estímulo fiscal EFIARTES. Las funciones tendrán lugar en el Teatro Helénico del 16 al 31 de agosto, con una temporada extendida de dos semanas en septiembre, presentándose los viernes, sábados y domingos.


Esta apuesta escénica de gran formato, dirigida por Marco Vyera, logra lo que hoy parece improbable: llevar al escenario un elenco de 19 personajes, algo que, como señala el equipo creativo, fue posible únicamente gracias al apoyo fiscal, ante las dificultades económicas que enfrenta el teatro independiente en el país. "Las obras de gran elenco han sido desterradas del panorama actual, pero esta es una celebración del teatro épico, un regreso a la energía de lo colectivo", afirma el director.


'La magia y la energía que el publico va poder ver es única , es un texto que no funciona sin una buena dirección, es un elenco épico, un proceso colaborativo, es un juicio que se le hace a Judas que popularmente se lo conoce como el traidor y el pecador mas infame que ha tenido la historia, en la que se ve la va poder ver más humano, sin juzgar, más vertiginosa" cuenta Sebastián Silveti quien interpreta a Judas y también es productor de la puesta. 


Un juicio a la traición, pero también al perdón


La historia se desarrolla en un tribunal del purgatorio llamado Esperanza, donde Judas Iscariote será juzgado por su célebre traición. El proceso convoca a testigos tan diversos como Satanás, Poncio Pilato, la Madre Teresa de Calcuta, Sigmund Freud y María Magdalena, quienes ofrecen versiones confrontadas sobre la culpa, el remordimiento, la redención y la naturaleza del perdón.


“Todos tenemos un diablito por dentro”, comenta Pedro de Tavira, quien interpreta a un magnético y agudo Satanás. “De alguna manera es eso, es un litigio espiritual, y es importante que ese personaje también esté presente. El autor tiene el valor de ponerlo ahí, con voz, con argumentos, con presencia.”


A pesar de su temática aparentemente solemne, la puesta en escena se define como una comedia delirante, tan reflexiva como divertida. “Suena intensa, y lo es, pero es una comedia. Tiene humor, ritmo, y está habitada desde una profunda necesidad del actor”, señala Marco Vyera, El actor Francisco Rubio subraya el nivel de compromiso que el elenco ha sostenido desde el primer día:“Desde que exploraban sus cuerpos y sus sillas, sabíamos que era una obra fuerte. Si no se trabaja desde el amor, sería un caos. Es una bala que te llega directo al corazón. No en todas las compañías se siente este compañerismo.”


La obra no es una adaptación, sino una traducción fiel al texto original, que conserva la esencia escrita por Guirgis, con apenas algunos guiños culturales localizados para el público mexicano. “Estuvimos en contacto con el representante en Nueva York, y fue una experiencia muy generosa. A pesar del bajo presupuesto, logramos mantener la historia intacta”, compartió el equipo.


Una dupla creativa que se repite


Esta no es la primera vez que el dramaturgo Guirgis es montado en México. La compañía había presentado previamente otra de sus obras: El hijo de puta del sombrero, también escrita por el autor neoyorquino. En esta ocasión, el reto crece exponencialmente, no sólo por el número de actores, sino por la profundidad emocional y espiritual que exige cada personaje.


Una obra que mezcla lo divino con lo humano, lo cómico con lo trágico, y lo espiritual con lo político. Los últimos días de Judas Iscariote no es solo teatro: es un espejo donde el juicio no solo es para Judas, sino para todos.


¿Estás listo para juzgar —o perdonar— al traidor?


La obra se presento por primera vez en 2005c en New York, y se presentará ahora en el Teatro Helénico por primera vez en México a partir del próximo 16 al 31 de Agosto, los boletos se encuentran en taquilla y en el sitio oficial del Teatro Helénico. 

Los Ultimos días de Judas Iscariote: Humanizarán a Judas en el Teatro
Daniel Mumont 6 de agosto de 2025
Compartir
Nuestros blogs


Más de 450,000 espectadores disfrutan de 'El Lago de los Cisnes'